Difusores y humidificadores

Difusores y humidificadores ¿son iguales?

Muchas personas piensan que los humidificadores y los difusores son dispositivos similares. Pero en realidad tienen diferencias notables que os queremos dar a conocer.

La aromaterapia es una terapia complementaria que utiliza aceites esenciales con finalidades terapéuticas. Es una terapia cada vez más utilizada por sus beneficios en nuestra salud.

Recordemos que respiramos una media de 20 veces por minuto. Esto hace que la calidad del aire que respiramos sea fundamental para el buen funcionamiento de las vías respiratorias y para mejorar nuestra salud en general.

El uso de un humidificador del aire o de un difusor nos permite mejorar la calidad del aire que respiramos. En ambientes urbanos y secos, donde existen elevados niveles de contaminación, respirar aire limpio, con un porcentaje de humedad adecuado y, quizás, aromatizado con algún aceite esencial, puede marcar una gran diferencia en nuestro estado de salud física y emocional.

Sin embargo, humidificadores y difusores no son iguales ni tienen las mismas funciones. La decisión de elegir uno u otro dependerá de lo que estés buscando para tu hogar. Lo que está claro es que ambos te aportarán grandes beneficios. Veámoslo.

Los humidificadores

Los humidificadores regulan y mantienen la humedad del aire de un ambiente, como el de una habitación. Todos ellos funcionan con agua. Pero sólo algunos, los más sofisticados, pueden dar información sobre el porcentaje de humedad de la estancia.

Los ambientes secos favorecen la sequedad de la piel y de las mucosas, así como la proliferación de virus y bacterias. Por eso, sus principales beneficios son:

  • Mantiene la humedad del ambiente en niveles que sean beneficiosos para la salud.
  • Alivia los problemas de piel seca
  • Mejora síntomas respiratorios como la congestión nasal, la sinusitis, el dolor de garganta y la tos seca.

El inconveniente de los humidificadores es que si no se utilizan adecuadamente, el nivel de humedad puede llegar a ser demasiado alto. Una humedad excesiva en el ambiente favorece, como ya sabemos, la proliferación de bacterias, hongos y ácaros.

Existen tres tipos de humidificadores en el mercado, cada uno con sus ventajas y desventajas (que no abordaremos en esta ocasión para no resultar demasiado pesados).

  • Humidificadores de vapor frío
  • Humidificadores de vapor caliente o vaporizadores
  • Humidificadores de ultrasonidos

La gran mayoría de los humidificadores cuentan con un temporizador para poder limitar el tiempo que permanece en funcionamiento. Por último, es importante destacar que algunos humidificadores no son compatibles con los aceites esenciales.

Los difusores 

Los difusores son dispositivos que dispersan micro partículas de agua o de aceites esenciales en el ambiente. Por tanto, mejoran la calidad aromática de las estancias.

Son los dispositivos más utilizados en aromaterapia con fines terapéuticos, gracias a las propiedades terapéuticas de los aceites esenciales. Los difusores no queman los aceites esenciales, de manera que sus propiedades quedan intactas.

En función del aceite esencial que se utilice, podemos obtener diferentes beneficios:

  • Puede ayudar a mejorar el estado de ánimo en general
  • Purifica el aire que se respira
  • Tiene un efecto calmante, relajante y ayuda a conciliar el sueño
  • Reduce la carga microbiana (hongos y bacterias) del ambiente

Por otra parte, debemos tener en cuenta que los difusores no deben ser utilizados en habitaciones donde haya bebés. Eso sí, podemos dejar el difusor encendido un ratito (como una media hora) antes de que llegue el bebé a la habitación y luego, apagarlo. Además, no todos los aceites esenciales son aptos para los difusores; sólo los aceites esenciales puros son aptos.

Básicamente, existen dos tipos de difusores: los que utilizan una mezcla de agua y aceites esenciales, y los que utilizan sólo aceites esenciales (una minoría hoy en día). La mayoría de difusores suelen apagarse cuando el contenido de su depósito se acaba por lo que resulta casi imposible que se provoque un exceso de humedad. En el mercado, podemos encontrar diferentes dispositivos difusores:

  • Difusores ultrasónicos
  • Difusores nebulizadores
  • Difusores por calor
  • Difusores por evaporación

 

Esperamos que hayan quedado más claras las diferencias entre los humidificadores y los difusores de aromas. Pero si aún te ha quedado alguna duda, pregúntanos!